Inscripcíon
Etapas de participación
a) Etapa ideación: Propuesta de idea innovadora, creación de un equipo, creación de producto o servicio a través de un prototipo inicial.
Esta etapa se caracteriza porque:
* Tiene un prototipo básico, idea de negocio o concepto por desarrollar.
* No tiene un Producto Mínimo Viable (MVP) definido, es decir, es un producto o servicio que tiene las características y funcionalidades mínimas que permite a los clientes su uso o consumo.
* No genera ingresos.
* Tiene un valor agregado o novedad esperada, es decir, es una idea que cuenta con un diferenciador a los que ya existen en el mercado nacional o internacional.
b) Etapa temprana: Emprendimientos en sus primeros meses o hasta 2 años de operación, bien sea que estén o no formalizados. Todavía están conociendo su mercado y dándose a conocer.
Esta etapa se caracteriza porque:
* Hay un problema o necesidad real en el entorno con un impacto directo, ya sea, a un grupo de personas o nicho de mercado específico, o a entidades públicas, privadas, sin ánimo de lucro, entre otras.
* La propuesta de valor resuelve de manera creativa e innovadora el problema o necesidad identificado y tiene componentes que la hacen diferente a lo que ya existen en el mercado.
* Tiene un Producto Mínimo Viable (MVP), es decir, es un producto o servicio que tiene las características y funcionalidades mínimas que permite a los clientes su uso o consumo.
* Tener identificado su mercado objetivo y conocimiento de este.
* Comercializa inicialmente su producto/servicio de forma simple en uno o más mercados objetivos.
* Genera ingresos
* El proyecto tiene en alguna medida un impacto positivo económico, social y/o ambiental.
c) Etapa de crecimiento: Empresas formalizadas. Tienen mayor conocimiento de su mercado objetivo y buscan escalar la adquisición de clientes y llegar nuevos mercados.
Esta etapa se caracteriza porque:
* Hay un problema o necesidad real en el entorno con un impacto directo, ya sea, a un grupo de personas o nicho de mercado específico, o a entidades públicas, privadas, sin ánimo de lucro, entre otras.
* La propuesta de valor resuelve de manera creativa e innovadora el problema o necesidad identificados y tiene componentes que la hacen diferente a lo que ya existen en el mercado.
* Genera ingresos recurrentes (durante el último año), experimenta un crecimiento sólido.
* Se evidencian estrategias de mercadeo y comercialización.
* La unidad productiva tiene en alguna medida un impacto positivo económico, social y/o ambiental.
Términos de referencia
Te invitamos a conocer los Términos de Referencia (reglas de participación de esta versión), todos somos garantes de transparencia y que el emprendimiento Tomasino sea de éxito.
Contacto
Cualquier duda o novedad que reportar sobre el desarrollo de la estrategia Santoto Emprende, te invitamos a comunicarte con cada una de nuestras sedes o seccionales:
[email protected] (601) 5878797 ext.: 1918 - Bogotá
[email protected] (607) 6985858 ext.: 6851 - Bucaramanga
[email protected] (608) 6784260 ext.: 4075 - Villavicencio
[email protected] (608) 7440404 ext.: 5501 - Tunja